• Se invierten más de 2.8 millones de pesos en la rehabilitación de un parque y se entregan títulos de propiedad en Padre Kino I
Como parte de la estrategia “Corazones: Transformación que se ve, futuro que se siente”, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó una jornada de trabajo en el municipio de San Quintín, donde anunció obras y entregó títulos de vivienda que brindan certeza jurídica a familias que por años esperaron una respuesta.
Durante su visita, la mandataria anunció la construcción de un Centro Integrador del Bienestar en Camalú, que ofrecerá atención a personas adultas mayores, apoyos para personas con discapacidad y talleres dirigidos a beneficiarias de la Tarjeta Violeta, entre otros programas sociales.
“En San Quintín venimos atendiendo todas estas causas. Resolver sus necesidades es lo que nos mueve. Fueron tantos años en los que no se hizo nada y donde estamos realizando esfuerzos para llegar a las metas que nos hemos propuesto”, expresó la gobernadora.
Uno de los puntos centrales de la gira fue la supervisión de la rehabilitación del parque de la colonia Lomas de San Ramón, donde se realizan trabajos de restauración del quiosco, construcción de cancha deportiva, área de juegos y banqueta perimetral, con una inversión superior a los 2.8 millones de pesos. Además, en coordinación con la Secretaría de Cultura, se entregaron libros gratuitos a niñas y niños para fomentar la lectura.
El representante comunitario, Justino Herrera Martínez, destacó que esta obra es fruto de la participación ciudadana:
“Estamos muy contentos de que venga la gobernadora, pues aquí le abrimos los brazos a la gente noble que viene a dar atención a nuestra comunidad. No es solo ir con la gobernadora, sino también escucharla y estar pendiente de los compromisos que se hacen, para que de esa manera se les dé seguimiento”.
Asimismo, en la colonia Padre Kino I, se entregaron títulos de propiedad gestionados a través del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI). Una de las beneficiarias, Clara Martínez Velazco, quien después de 14 años obtuvo la documentación que acredita la propiedad de su vivienda, agradeció la rapidez del trámite y la atención recibida.
Noticias Relacionadas
“Con esto ya tengo seguro mi terreno. Si salgo fuera de la ciudad y regreso, nadie me podría quitar mi propiedad, ya que este documento comprueba que es mío. Agradezco a la gobernadora por hacer que estos trámites sean rápidos y por apoyarnos con ello”, expresó.
Con estas acciones, el Gobierno de Baja California refrenda su compromiso con la justicia social y la transformación desde el territorio, acercando servicios, infraestructura y certidumbre legal a quienes más lo necesitan.