• Querétaro se consolida como la sexta capital con mayor percepción de seguridad en México
En el marco del Congreso Internacional Construyendo Humanidades de Paz, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó el modelo de seguridad basado en policía de proximidad y justicia cívica, que ha logrado reducir de manera significativa la incidencia delictiva en la capital.
Durante su participación en el panel “Justicia Cívica. Modelos de prevención terciaria”, Macías explicó que al inicio de su administración se realizó un estudio interinstitucional pionero a nivel nacional para crear la Guardia Cívica, con el objetivo de atender sanciones administrativas que representan el 80 % de los incidentes en la ciudad y así optimizar recursos humanos y económicos, dejando a la policía municipal enfocada en hechos delictivos.
El alcalde destacó que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, delitos como robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a transeúnte y robo a comercio han disminuido entre un 10 y un 15 %, consolidando a Querétaro como la sexta ciudad capital con mayor percepción de seguridad del país.
En el marco del modelo de justicia cívica, los infractores deben resarcir el daño mediante trabajo comunitario, rehabilitación de espacios públicos y actividades sociales, promoviendo así la reinserción y el cambio de conducta. Asimismo, para atender la problemática de personas en situación de calle con adicciones, se firmó un convenio con el Centro Estatal contra las Adicciones para brindar atención en centros certificados.
Felifer Macías subrayó la importancia del contacto ciudadano diario por parte de los guardias cívicos:
“El policía municipal es el primer respondiente ante el delito y el guardia cívico en Querétaro es el primer respondiente ante el ciudadano”.