Vecinos y gobierno unen fuerzas para transformar el Parque Recreativo Oblatos en Guadalajara

Por Maria G

Con brochas, árboles y trabajo en equipo, la presidenta municipal Vero Delgadillo encabezó junto a las y los vecinos de la colonia San Eugenio una jornada de embellecimiento en el Parque Recreativo Oblatos, como parte del programa Sábado de Corresponsabilidad.

Durante la actividad se realizaron labores de limpieza, desbroce y pintura en aparatos de ejercicio, muros y machuelos, además de la plantación de 30 árboles de más de dos metros de altura, que ya ofrecen servicios ambientales a la comunidad.

“Estamos haciendo de este espacio un hogar compartido que todas y todos cuidamos. Aquí hacemos comunidad, nos conocemos, nos reconocemos”, expresó Delgadillo al destacar la importancia de estas jornadas para reforzar el sentido de pertenencia.

La alcaldesa recordó que cada sábado, de manera simultánea, el programa se realiza en 11 puntos de la ciudad, con la participación activa de ciudadanía y personal del ayuntamiento. “Cuando las personas invierten tiempo y energía en cuidar su espacio, es muy difícil que lo maltraten o lo olviden”, subrayó.

En el parque también colaboraron integrantes de la Coordinación de Administración e Innovación Gubernamental, el Escuadrón de Limpieza de la Comunidad Los Oblatos y becarios de la Policía de Guadalajara, quienes retiraron muebles y residuos voluminosos del canal aledaño.

Además, Delgadillo anunció que en las próximas semanas se intervendrá la Unidad Habitacional Plutarco Elías Calles para mejorar la iluminación como parte de la estrategia Guadalajara Ciudad Luz.

Ese mismo día, el programa Sábado de Corresponsabilidad llegó a otros espacios como el Parque Los Tulipanes (colonia Miguel Hidalgo), Plaza Mariano Escobedo (San Andrés), Parque Roberto Montenegro (Polanco), Plaza 18 de Marzo (La Penal), Parque Carlos Obregón (Miravalle), Parque El Refugio (Centro), Parque Lineal Puerto Ensenada (Monumental), Parque José María Sarmiento (El Zalate), Parque Lineal Demóstenes (Lomas de San Eugenio) y el Andador Hacienda Huescalapa (Oblatos).