Marina del Pilar pone en marcha el Comunder Violeta, transporte seguro y gratuito para mujeres estudiantes en Mexicali

Por Maria G

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda presentó el Comunder Violeta, un nuevo servicio de transporte gratuito y seguro dirigido a mujeres estudiantes de nivel medio superior y superior, así como a trabajadoras y madres de familia.

En su primera etapa, el sistema contará con las rutas 122 y 123, que recorrerán más de 450 kilómetros diarios desde las zonas de Valle de Puebla y Santorales hasta la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC). Cada unidad tendrá capacidad para 150 usuarias de la Tarjeta Violeta, con prioridad para jóvenes en formación.

“Antes, en los gobiernos del pasado, a los jóvenes les llamaban ‘ninis’. En mi gobierno, las juventudes siempre van a tener un espacio y deben contar con las herramientas necesarias para cumplir sus sueños”, afirmó la mandataria.

El secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, precisó que esta nueva modalidad se integra al sistema Comunder, que ya opera con 33 rutas en el estado, recorriendo 5 mil 400 kilómetros diarios y trasladando a más de 3 mil 700 estudiantes cada año. Además, explicó que forma parte del Desarrollo Educativo Violeta, política que ha beneficiado a 4 mil 870 mujeres y que se complementa con programas como JOBEC.

La rectora de la UPBC, Marcela Barreras Hernández, subrayó la relevancia del Comunder Violeta para la comunidad universitaria:

 • La institución tiene 1,911 estudiantes, de los cuales casi la mitad son mujeres.

 • Actualmente, 392 alumnas cuentan con la Tarjeta Violeta.

 • La universidad ofrece 11 carreras en áreas como microelectrónica y semiconductores, gastronomía y mercadotecnia.

 • Está en construcción un Laboratorio de Gastronomía, con una inversión de 5 millones de pesos.

 • Más de 2,700 egresados de la UPBC han alcanzado un 92% de inserción laboral.

Finalmente, Marina del Pilar recalcó que su gobierno seguirá apostando por la educación como eje central de la transformación:

“La educación no es un privilegio, es un derecho, y en la UPBC ese derecho se convierte en profesionistas, jóvenes con sueños y familias con esperanza”.

Con esta medida, Baja California se consolida como referente en transporte escolar y seguridad para mujeres, ofreciendo igualdad de oportunidades y respaldo a las juventudes.