La presidenta municipal Vero Delgadillo firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura de Jalisco para que el programa ECOS, Música para la Paz se extienda a la Colmena de Balcones del Cuatro y continúe en Santa Cecilia, consolidando la apuesta de la ciudad por la música como herramienta de transformación social.
El acuerdo permitirá la formación de una orquesta infantil y juvenil en el sur de Guadalajara. Actualmente, más de 2 mil niñas, niños y jóvenes de hasta 19 años participan en ECOS, un programa que fomenta el talento musical y el trabajo en comunidad.
“Una niña, un niño o un joven que tiene en sus manos un instrumento desarrolla habilidades, capacidades y mejores oportunidades en la vida. Al canalizar su energía en la música, se aleja de actividades que pueden lastimarlo”, afirmó Delgadillo.
La alcaldesa subrayó que el programa refuerza el trabajo en equipo y busca que las juventudes encuentren en la música un camino de convivencia, disciplina y futuro. Recordó que Guadalajara cuenta ya con cuatro centros Colmena, y el objetivo es que ECOS llegue a todos ellos.
Por su parte, el secretario de Cultura del estado, Gerardo Asencio, destacó que la música enseña a convivir con la diferencia:
“Cada instrumento tiene su propia melodía, pero todos juntos logran armonía. Formar orquestas no es solo crear artistas, es formar ciudadanos que aprenden a escuchar y a convivir con otras voces”.
Durante la firma del convenio, la orquesta infantil de Santa Cecilia ofreció una presentación que evidenció el impacto positivo del programa, del cual han surgido ya integrantes para la orquesta estatal que debutará este mes.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Guadalajara reafirma su compromiso de llevar la música a más colonias como motor de desarrollo, inclusión y prevención social.