• El alcalde firmó el Decálogo estatal de prevención de accidentes viales por consumo de alcohol
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, anunció que la iniciativa para tipificar el homicidio vial como delito será sometida a un ejercicio de parlamento abierto, con la finalidad de construir una propuesta legítima y con amplio respaldo social. El proyecto será turnado a comisiones del Cabildo la próxima semana, y se contempla su aprobación en la siguiente sesión del Ayuntamiento.
La iniciativa busca reformar los artículos 75 y 228 del Código Penal del Estado de Querétaro, para establecer que si una persona conduce bajo los efectos del alcohol, drogas u otras sustancias que alteren sus capacidades y provoca un accidente con resultado de muerte, sea sancionada con penas de cinco a diez años de prisión, además del retiro definitivo de la licencia de conducir. Se consideran agravantes conducir a exceso de velocidad o utilizar el teléfono móvil al momento del percance.
Felifer Macías explicó que este modelo de deliberación participativa incluirá a la sociedad civil organizada, académicos, empresarios del sector restaurantero y nocturno, así como a organismos de seguridad y prevención. Asimismo, exhortó al Congreso local a replicar el ejercicio cuando inicie el próximo periodo legislativo, con el fin de fortalecer el consenso en torno a esta figura legal.
El anuncio fue realizado durante la firma del Decálogo de acciones para la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol, impulsado por la Secretaría de Gobierno del Estado. El documento fue suscrito por autoridades estatales, municipales, la Guardia Nacional, SEDENA, y representantes del sector empresarial y académico.
El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, presentó las diez medidas estatales que integran esta estrategia:
1. Alcoholímetros permanentes con horarios extendidos y presencia federal
2. Sanciones severas para conductores ebrios y retiro de licencias
Noticias Relacionadas
3. Cero tolerancia a la venta de alcohol a menores
4. Combate al clandestinaje
5. Establecimientos responsables con enlaces institucionales
6. Uso de tecnología conectada al sistema estatal de seguridad
7. “Botón de Taxi Seguro” para facilitar transporte seguro a clientes
8. Campañas de concientización en escuelas y universidades
9. Prohibición de contratación de menores en centros nocturnos
10. Capacitación obligatoria para personal de bares y antros
Durante su intervención, Felifer Macías subrayó que la prevención requiere más que operativos o sanciones, y llamó a la corresponsabilidad social:
“Podemos poner decenas de alcoholímetros, podemos usar decenas de policías, podemos usar decenas de agentes de protección civil y de juzgados cívicos. Mientras no haya la conciencia social de que alguien que tome no debe de conducir, no vamos a tener los resultados esperados. Mientras las familias no les digan a sus hijos que, si van a salir a divertirse, no pueden conducir si toman, no vamos a tener los resultados esperados. Aquí sí o sí las familias también le tienen que entrar en este problema que es de corresponsabilidad social”.
La administración municipal reiteró que esta propuesta busca proteger la vida, prevenir tragedias y generar una cultura de responsabilidad vial entre todas y todos los queretanos.